
El Amazonas, la selva tropical más grande de la tierra, fue elegido recientemente como una de las siete maravillas. Un destino increíble para vivir una experiencia diferente.
Más de mil millones de personas votaron en el concurso que consagró al Amazonas como una de las nuevas siete maravillas de la naturaleza. Este concurso fue organizado por la fundación suiza New7Wonder, y lanzado a mediados de 2007.
El Amazonas es la selva tropical más grande y más biodiversa de la Tierra, conocida también como el pulmón del mundo, reserva ecológica de inconmensurables proporciones perteneciente a varios países de Sudamérica. Se estima que esta vasta región abarca seis millones de kilómetros cuadrados de área continental.
Por sus costas sobre dos océanos y las riberas en el majestuoso río Amazonas, es que a Colombia se le llama la patria de los tres mares, pues pocas naciones en el mundo se precian de contar en su territorio con tantos cursos de agua y las reservas ecológicas que se desprenden de estos.
Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar sorprendente no sólo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, el más caudaloso, ancho y profundo del mundo.
Este destino es ideal para disfrutar de una increíble travesía; escalar árboles de 35 metros de altura, deslizarse entre sus ramas en un recorrido de más de ochenta metros para sentir la fuerza de la naturaleza. También se puede pasar la noche en la copa de una Ceiba y escuchar los sonidos más profundos de la jungla a la luz de la Luna.
La capital del Amazonas colombiano es Leticia, una ciudad hospitalaria y confortable, que además es un activo centro de comercio y está rodeada por caminos que conducen a la espesura del bosque y a sitios apartados en los que es posible practicar turismo ecológico y de aventura.
Más información en: www.colombia.travel
Fuente Newsletter Compartiendo Turismo 25/11
No hay comentarios:
Publicar un comentario