
Si hace escasos días explicábamos en Clan-destinos del protagonismo que esta adquiriendo la realidad aumentada en los viajes turísticos mediante el ejemplo de Mtrip, hoy les queremos hablar de uno de los últimos experimentos de Google que seguramente va a tener una gran incidencia en el campo del turismo: el Google Googles.
Publicada a finales de 2009 para Android (a finales de 2010 para iPhone), se trata de una tecnología que permite usar la fotografía para realizar búsquedas, es decir, en lugar de utilizar las palabras el usuario hace una fotografía con el móbil para que la aplicación la analice, lance el buscador y, en pocos segundos, devuelva los resultados con la información web de esa imagen. Aunque cómo apunta David Petrou (el responsable del proyecto) solo se esta en los inicios de esta tecnología: “When it works, it’s magical”. Y nada mejor que una demostración para hacerse una idea de cómo funciona. Sencillamente impresionante.
Si miramos el Google Googles desde la perspectiva turística, la aplicación es inmediata: estamos enfrente de un monumento, de un paisaje, un cuadro en un museo, de un restaurante, etc., hacemos la foto y en pocos segundos tenemos la información completa, actualizada y con links a otras fuentes. ¿Una substitución de las guías?
Ah, también la pueden utilizar en una cena con amigos haciéndoles saber cuanto saben del vino que han pedido…
Curiosidad: esta tecnología permite el reconocimiento facial pero no esta operativa por motivos de privacidad, aunque cerca del 25% de las búsquedas lanzadas por los usuarios contienen caras…





A
No hay comentarios:
Publicar un comentario