




Se trata de una leyenda en la Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos, en una capilla construída a finales del siglo XIX. El carpintero, que no usó ni clavos ni pegamento para construir la escalera, hizó posible que ésta se mantuviera en pie sin sustento ni soporte central.
La capilla fué construída a fines del siglo XIX, cuando estuvo lista las hermanas sintieron la falta de una escalera que las llevara al segundo piso, ellas pasaron 9 días rezando a San José, que era carpintero.
Un desconocido tocó la puerta de la capilla el último día. Dijo que era carpintero y que podría construir la escalera.
Él construyó, sin ayuda de nadie, la escalera que es considerada un prodigio de la carpinteria.
Nadie sabe como ella se sustenta. La escalera no tiene soporte central.
Después, el carpintero, que no usó ni clavos ni pegamento para construir la escalera, desapareció sin dejar vestígios. Ni esperó el pagamento.
Una leyenda nació en la ciudad de Santa Fé, que pasó a creer que el carpintero era de verdad San José. Enviado por Jesus Cristo para atender las súplicas de las hermanas. Desde entonces, la escalera pasó a ser llamada -milagrosa-, y se transformó en un centro de peregrinación.
-Hay 3 misterios aquí-, explica el porta voz de la capilla:
1.- No se sabe hasta hoy quien es el hombre que construyó la escalera.
2.- Arquitectos, ingenieros y científicos dicen que no entienden como la escalera se equilibra.
3.- ¿De dónde vino la madera? Ya hicieron todo tipo de análisis y no existe nada parecido en la región.
*** Un detalle: "la escalera tiene 33 peldaños, la edad de Cristo".




No hay comentarios:
Publicar un comentario