




Como parte del proceso de crecimiento y aumento en los servicios, la Regional Norte de la UDELAR, se prepara para aumentar su oferta educativa.
Así lo confirmó el Director de la Universidad local, Dr. Alejandro Noboa, quien además destacar la importancia de la instalación de un laboratorio de virología molecular, anunció la implementación de un ciclo inicial optativo o sea lo que se llama los ciclos iniciales optativos en el área científico tecnológica en las facultades de Química e Ingeniería.
El ciclo es de un año, y según Noboa“tiene una carga muy fuerte de matemáticas, física y química, y habilitaría a ingresar en cualquiera de las carreras, independientemente del bachillerato que el chico tenga, cumpliendo con el ciclo, se acredita ese ciclo en las carreras de ingeniería y de química. O sea entraría con unos créditos que ganaría en ese ciclo inicial en las que carreras directamente, la que él opte, desde la de informática hasta la ingeniería eléctrica” afirmó.
“Tenemos ya la decisión del profesor José Greites, que es un grado cinco de matemáticas, de venir a radicarse a la Regional Norte. Entonces eso facilita muchísimo este tipo de implementación porque bueno el tema de la confianza académica siempre esta en juego” dijo Noboa.
Otra de las novedades que brindó el director de la Regional tiene que ver con la implementación de la carrera de higienista odontológico. “Estuvimos hablando también con el Dr. Álvaro Maglia que es el decano de odontología y quedamos de acuerdo en que el 10 de agosto haremos en la regional el lanzamiento ya de las inscripciones para la carrera”, dijo Noboa.
“Es una carrera que tiene un neto perfil prevencionista, ahí esta el Ministerio de Salud Publica también involucrado con realmente voluntad de que eso se haga, se sabe que en caso de la medicina en general el trabajo de prevención es quizás uno de los pasos mas importantes hacia la cura, o sea atajar antes el problema de que se venga verdad.
Para el docente “esto no hace mas que confirmar la tendencia que esta teniendo la universidad de lanzarse al interior tanto en lo que es la región litoral oeste, como la noreste – que es la que nos toca - .
Está con una decisión firme de poner lo poco que se tiene de incremento en el interior, que creo que es una decisión realmente relevante, histórica, de la universidad” afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario