




Día Viernes 05 JUN – Centro de Convenciones de Salta
Hs. 17:00 Recepción y acreditaciones para Prensa.
Hs. 17:30 Inauguración. Palabras de Bienvenida:
- Sr. Gerente de Centro de Convenciones de Salta:
Sr. Juan Martín Colombo.
- Sr. Presidente de la Asociación Argentina de Prensa Turística Especializada.
Lic. René Alejandro Ramos.
- Sr. Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta.
Lic. Carlos Federico Posadas.
Hs. 17:45 Inicio de las Jornadas Taller: “Causas del Cambio Climático Global”.
- Lic. Matías Rafael Campilongo Mansilla. Director Ecojuegos Programas
Educativos.
Hs. 18:15 Coffe Break
Hs. 18:30 Reinicio de las Jornadas Taller: “Del Dicho al Hecho”.
- Lic. Verónica Elizabeth Roldán. Directora Noble Verde.
- D.G. Daniel Ibarra. Director La Conspiración.
Hs. 19:00 “Aciertos y desaciertos del periodista especializado: Manejo de situaciones de
crisis”
- Sr. Héctor Jorge Alí. Corresponsal TN – Canal 13 Región Noa.
Lineamientos generales para el Trabajo en Equipos.
Hs. 19:30 Visita guiada, recorrido y relevamiento técnico del Centro de Convenciones
Salta.
Hs. 20:30 Suite de Hospitalidad: Cocktail Festejos Día del Periodista, ofrecido por Exposium
América Latina S.A.
Hs. 22:00 Fin de la 1º Jornada.
Día Sábado 06 JUN – Laboratorio natural en La Silleta - Cordillera Salto Jujeña
Hs. 11:30 Concentración de los periodistas participantes.
Hs. 12:00 Traslado y viaje de reconocimiento a la localidad de La Silleta. Cortesía Empresa
Silvia Magno - Viajes y Turismo.
Lugar: Plaza 9 de Julio.
Hs.13:00 Inicio de la evaluación ambiental de campo. Ecojuegos de Integración. Técnicas
de interpretación de la naturaleza. Caminata ecológica por bosque nativo. Visita
a la “Cueva del Puma”.
Hs. 13:45 Presentación campaña: “Plantemos para el Planeta: Campaña de Mil Millones de
Árboles en todo el mundo”.
Hs. 14:00 Suite de Hospitalidad: Almuerzo de camaradería ofrecido por el Ministerio de
Turismo y Cultura de la Provincia de Salta y Banco Macro. Entrega de
Ecocerticados.
Hs. 16:00 Regreso a la Ciudad de Salta.
Fin de las actividades. Hasta el próximo año!!!.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario